¿Qué haremos?
Visitar la ciudad romana y tomar unas tapas.
¿Qué veremos?
VISITA POR LA CIUDAD ROMANA DE ZARAGOZA. La ciudad española de Zaragoza tiene sus orígenes en la época romana, cuando fue fundada como Caesaraugusta alrededor del año 14 a. C. durante el reinado del emperador Augusto. El nombre en sí mismo honra al emperador «César Augusto» y refleja la importancia de la ciudad dentro del Imperio Romano. Se estableció como colonia para soldados romanos retirados, estratégicamente situada a orillas del río Ebro, una de las principales vías de comunicación de la Hispania romana.
Caesaraugusta era una ciudad romana bien planificada, construida según el típico trazado en cuadrícula (las calles cardo y decumanus se cruzaban en ángulo recto). Contaba con todos los edificios públicos clave de una próspera colonia romana: un foro, templos, baños, un teatro y un puerto fluvial que la conectaba con otras ciudades importantes. El foro romano de Caesaraugusta era el centro de la vida política, religiosa y comercial. Cerca de allí se encontraban los baños públicos, que servían de centro social para los ciudadanos. El teatro romano, construido en el siglo I d. C., tenía capacidad para 6000 espectadores y es el tercer teatro con mayor aforo después del de Cadiz y Cordoba.